miércoles, 1 de mayo de 2013

Las mascotas, los acuarios y los electrónicos


Desde pequeño he tenido ya varias mascotas, desde un perro, varios pájaros, un gato, varios hamsters... hasta un grillo que nos "amenizó" varias noches calurosas de verano! Entre ellas, ya desde hace bastantes años, siempre hubo una pecera en mi habitación, unas veces con Guppys, otras con Neones, Tetras... y alguna que otra especie de plantita.

Hoy día, muchas personas tenemos un acuario en casa, ya sea por una afición profunda al tema de la Acuariofilia o para uso ornamental (se pueden ver incluso instalados en oficinas para dar un aire elegante a la sala). Tal vez simplemente por curiosidad y amor a los animales, caso en el que me encuentro yo.

Pero a medida que fui creciendo y tenía entre manos más y más asuntos, me encontré muchísimas veces con que tareas tan sencillas como ponerles la bomba de aire, el filtro o simplemente encender la luz del acuario se me olvidaban a menudo. De modo que dispuesto a terminar con esos olvidos, pasé a diseñar una "centralita" que automatizaba todas esas tareas por sí sola: enciende la luz al llegar la mañana, conecta y desconecta a intervalos las bombas de aire y filtro de limpieza del agua a lo largo de todo el día, y cuando llega la noche apaga la luz y a dormir... ¡la solución a mis descuidos!

Aquí os dejo un video con el resultado, pero antes de terminar esta entrada, dejo en el aire una pregunta... la centralita está muy bien, pero ¿quién se encarga de dar de comer a los peces cuando llega el verano y la casa se queda vacía durante muchos días?. La respuesta otro día en otra entrada!!!


PD: sí, se trata de un tupper verde!

No hay comentarios:

Publicar un comentario