viernes, 26 de abril de 2013

Panel retroiluminado V1.0

Voy a comenzar este blog con una entrada sobre algo que tengo entre manos últimamente y que quizá pueda ser de vuestro interés. A lo mejor alguno de vosotros está pensando en hacer alguna aplicación de cualquier tipo que necesite de un panel con retroiluminación, y ha pensado en hacerlo por sus propios medios... ¿por qué no?. Como bien dice un amigo mio: "nada queda mejor que lo que hace uno por sí mismo".

Aquí os enseño cómo me hago mis paneles retroiluminados para el "proyecto Tortuga" y os pongo fotos de mi primer prototipo. Hoy día tengo ya las versiones definitivas de estos paneles, pero os las enseñaré más adelante en otro post.

Tras un ligero diseño de cada módulo con un programa de CAD, pasé a construir un modelo previo de pruebas con un panel de madera. No es un paso precisamente necesario, pero en mi caso lo di para asegurarme de que todo quedaba a mano y bien distribuido (hay muchos de estos paneles en la cabina y mejor asegurarse):


Tras este pequeño paso, el siguiente: la construcción del marco que contendrá todos los paneles. Es importante hacerle los huecos que veis en la foto para que pueda pasar la luz de la retroiluminación de nuestro panel:


Dibujamos una plantilla donde haremos los huecos para que por ellos pase la luz. Esta foto es de una plantilla que tengo hecha para el diseño más avanzado que pondré dentro de poco en alguna entrada del blog, pero para ilustrar de qué va el asunto sirve perfectamente:


Encima de esa plantilla (de cartulina o similar) colocaremos los diseños definitivos en vinilo que hemos hecho de nuestro panel. En mi caso este es el primer prototipo asi que no es muy sofisticado,.. la imaginación es el límite, pero acordaos de hacer un hueco allá por donde queráis que después pase la luz sin problemas, iluminando el vinilo:


Con algo de oscuridad se aprecia mucho mejor el efecto:


Son fotos de las primeras pruebas, es por eso que sólo dos de los interruptores de palanca se iluminan. Es importante que la iluminación sea uniforme, por eso los led blancos de ángulo estrecho no suelen ser válidos, sobre todo si hay mucha superficie que iluminar.

Si al final os lanzáis a algo parecido y tenéis dudas, preguntad lo que queráis. Mucha suerte con vuestro diseño!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario